sábado, 2 de febrero de 2013
VOLKSWAGEN ESCARABAJO
El Volkswagen Escarabajo es un clásico entre los clásicos. Un modelo atemporal que recuerda a la playa al suf y al buen royo alla donde nos lo encontremos.Este automóvil de bajo costo producido por el fabricante alemán Volkswagen entre los años 1938 y 2003. Fue el primer automóvil fabricado por la marca alemana.

Los orígenes de este automóvil se remontan hacia 1925. Adolf Hitler, canciller de Alemania, y quién fue uno de los creadores del diseño, ideó una red de autopistas pensadas para unir a todo el país por carretera rápidamente. Esta red, que se llamaría Autobahn, estaría compuesta por calzadas de tres carriles a cada sentido, con una anchura mínima de unos 2,5 metros cada carril; 6 dm de cemento bajo la capa de asfalto; curvas bien peraltadas; barreras a ambos lados de la calzada, y un larguísimo etcétera. Pero se encontró con el inconveniente de que la mayoría de la población germana carecía de automóvil.
Como sus contemporáneos el Mini y el Citroën 2CV, el Volkswagen Sedán ha sido considerado una especie de automóvil "de culto" desde su asociación con el movimiento hippie de los años 1960, sobre todo el Volkswagen Combi. Muchos de estos automóviles eran pintados "psicodélicamente".
El 30 de julio de 2003, sale de la
línea de producción el último automóvil que fue inmediatamente enviado
al museo de Volkswagen localizado en Autostadt ubicado en Wolfsburg.viernes, 25 de enero de 2013
MINI
El Mini, es un coche precioso, tan pequeño que parece de juguete, aunque el espacio interior no esta nada mal, e incluso uno puede desenvolverse con naturalidad en el puesto del conductor. Como coche urbano sigue teniendo buena aceptación y aun es facil verlo en las calles de nuestras ciudades.

El Mini fue producido con motores gasolina de 850, 1000 y 1100 cc de cilindrada, además del Austin Mini Cooper de 1275 cc de cilindrada y doble carburador. Los Mini estaban equipados con suspensión hidráulica Moulton, que le daba una conducción suave.
Su tablero analógico estaba empotrado en panel de madera de caoba. Su centro de gravedad sumamente bajo lo hacía ideal para tomar curvas a elevada velocidad. Además, su reducido tamaño permitía estacionar fácilmente.
El Mini surgió de la escasez de combustible. En 1956, el Reino Unido sufrió la reintroducción del racionamiento de gasolina. Las ventas de grandes vehículos cayeron, y hubo un gran incremento en el mercado de los automóviles utilitarios, que eran en su mayoría de origen alemán.Era necesario crear un vehiculo poco "gastón" y de esa premisa nació el Mini.
El Mini se diseñó con ventanillas corredizas en las puertas, permitiendo la existencia de bolsillos de almacenamiento en el lugar donde debería haber estado el mecanismo de la ventanilla. La tapa del maletero fue diseñada con las bisagras hacia abajo de modo que el coche pudiese circular con ella abierta para incrementar el espacio para el equipaje.
Para ahorrar costes, el coche se diseñó de modo que las uniones de soldadura son visibles desde la parte externa del coche, hacia la parte baja del pilar A y entre el cuerpo y el suelo de la carrocería. Para simplificar la construcción, el coche tenía bisagras externas en las puertas y en el maletero.
Todas estas innovaciones hicieron del Mini un automóvil con dimensiones mínimas pero con espacio maximizado para pasajeros y equipaje.
El Austin Mini resultó ser una verdadera revolución automovilística en su tiempo, y además de muy populares, por su tamaño, versatilidad y prestaciones.
En cuanto a su precio un Mini en buenas condiciones, un 850 con la documentacíon en regla, debería costarnos unos 3000 €; mientras que si se trata de un 1300 en perfecto estado, el precio puede elevarse hasta los 6000 €. Lo bueno de este vehículo es que, teniendo en cuenta las limitaciones de un coche tan antiguo, sus recambios son fáciles de encontrar y puede resultar bastante rentable hacerse con uno hecho polvo (1500 € maximo) y adecentarlo.
miércoles, 23 de enero de 2013
RENAULT R8
El Renault R8 fue fabricado por la francesa Renault durante la década de los 60 y principios de los 70. El Renault R8 apareció en el año 1962 plantándole cara al archiconocido Seat 600.
Renault R8, en España, fue quien consolidó la imagen de la marca, elevando su posición en el mercado y fijándola en un segundo puesto tras la empresa estatal SEAT con su mítico SEAT 600, y a la que, con el tiempo, lograría desbancar del liderazgo del mercado español.
Cuando en 1976 dejó de fabricarse en Valladolid se habían fabricado 257.787 unidades
A día de hoy un Renault R8 en perfecto estado puede salir por unos 5.000 Euros (el doble si hablamos de un Gordini). Por 2.500 Tambíen es posible encontrar uno aceptable (echarle horas y paciencia) y restaurarlo.
Con la tecnología de Blogger.